La nueva normativa rusa afecta a 14 países |
![]() |
![]() |
![]() |
El convenio está listo prácticamente en un 99 por ciento y, cuando entre en vigor, prevalecerá sobre la ley que Rusia aprobó en junio pasado y que prohíbe la adopción internacional de niños rusos por parejas del mismo sexo o padres solteros de países que reconocen la legalidad del matrimonio homosexual. Las fuentes consultadas han precisado que esta ley, así como el decreto promulgado hoy por el primer ministro Dimitri Medvedev que desarrolla la norma, no guardan vinculación con el estado de la tramitación del convenio con España, que será en última instancia --una vez entre en vigor-- la norma que regulará las adopciones entre los dos países. El decreto promulgado hoy por Medvedev desarrolla la ley de junio y hoy por hoy afecta a 15 países que, como España, han legalizado el matrimonio homosexual. El Gobierno español firmó en diciembre el convenio bilateral de adopciones con Rusia, después de negociar el texto con los rusos, y que se considera clave para desatascar algunos de los procesos de adopción iniciados por familias españolas y que paró Moscú para evitar que sus huérfanos pudiesen ser adoptados por homosexuales. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación consideró entonces que esta autorización del Consejo de Ministros suponía un paso "muy satisfactorio" tras meses de intensa labor de negociación con vistas a que el convenio entre en vigor "lo antes posible". Una vez autorizada la firma por el Consejo de Ministros, el texto se envió al Consejo de Estado antes de que las partes puedan firmarlo. Tras su ratificación en las Cortes Generales, podrá entrar en vigor. En Rusia el texto también está siguiendo su trámite interno. Rusia no permite adoptar a los homosexuales, por lo que muchos de ellos inician los trámites como familia monoparental. En julio pasado, Rusia prohibió las adopciones por parte de familias monoparentales y comenzó a pedir garantías a los países donde está reconocido el matrimonio entre personas del mismo sexo de que sus huérfanos no iban a acabar siendo tutelados por una familia de este tipo. Ante la dificultad por parte de los Estados de ofrecer este tipo de garantías, Rusia comenzó a negociar con varios países, España entre ellos, un convenio bilateral que ponga negro sobre blanco qué condiciones debe cumplir un extranjero para adoptar a un niño ruso. Desde hace una década, Rusia se ha convertido en el principal país, junto con China, al que acuden las familias españolas para adoptar. Este convenio servirá, según Exteriores, para instaurar un sistema de cooperación dirigida a asegurar, en los procesos de adopción internacional entre los dos países, la eliminación y prevención de la sustracción, tráfico y venta de menores de edad. El acuerdo facilitará el desbloqueo de la situación en que se encuentran desde hace meses numerosas familias españolas pendientes de la tramitación de sus procesos de adopción. De los casi 600 expedientes iniciados en Rusia por familias españolas, la suspensión de los procesos judiciales ha afectado a más de 150 a las que ya se había asignado un menor. Tras las modificaciones aprobadas el pasado mes de julio en Rusia --que exigen la existencia de un Convenio bilateral para poder continuar tramitando adopciones-- España ha sido el primer país en llegar a un acuerdo con Rusia para la firma de un convenio de este tipo. Desde 1999, unos 12.000 menores rusos han sido adoptados por familias españolas. Pero Rusia quiere quitarse la etiqueta de país 'exportador' de niños. Según el Defensor del Menor de Rusia, Pavel Astajov, el 1 de enero pasado en el país había 106.646 huérfanos o niños que se habían quedado sin la tutela de sus padres frente a los 140.355 registrados en 2009, lo que representa un 36% menos. España es uno de los países más afectados por esta nueva normativa de Rusia. En diciembre pasado Rusia y España firmaron un convenio bilateral que fija las condiciones de las adopciones de menores rusos por las familias españolas y establece un sistema de cooperación destinado a proteger a los niños. La nueva normativa rusa afecta a 14 países además de España: Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca, Uruguay, Nueva Zelanda, Francia y Brasil. Para facilitar el trámite de adopción, el Gobierno eliminó el requisito antes impuesto a los aspirantes a convertirse en padres adoptivos de presentar una certificación técnico-sanitaria de su vivienda. |
La sociedad TAIGÁ invita a los españoles a hacer un verdadero viaje mágico a la península Kolskiy y a la meseta de las montañas Urales. Tan sólo con llamar al número (+34) 619-762-479 o (+34) 693-819-934 y hablar en ruso o español con nosotros.
Los tours étnicos “Laponia rusa” (en la región de Múrmansk, Rusia) y “Entre Europa y Asia” (en la región de Chelyábinsk, Rusia) están pensados para turistas hispanohablantes o para parejas hispano-rusas. Todos los grupos son acompañados por guías bilingües (que dominan ruso y castellano). La duración del tour será de 7 días / 6 noches.
La sociedad de amistad hispano-rusa TAIGÁ ofrece tours colectivos e individuales para agencias españolas y personas particulares. Será posible combinar los viajes con una visita a Moscú o a San Petersburgo: los turistas pasarán una semana en una de estas ciudades y después su viaje continuará a otra región rusa. En la página-web de la sociedad encontrará usted información detallada sobre los tours “Laponia rusa” y “Entre Europa y Asia”. Siempre puede disfrutar de la posibilidad de hacer sus preguntas en español a través de Telefono: 952-472-584 o Skype: biatlonist76.
La novedad de la temporada 2012! La sociedad TAIGÁ invita a todos los que deseen a visitar la península Kolskiy (En la región de Múrmansk, Rusia). Tan sólo con llamar al número 619-762-479 o 693-819-934 y hablar en español o ruso con nosotros.
Emprenda un viaje al país de los hechiceros. Sus amigos españoles quedarán sumamente emocionados y su memoria se llenará de recuerdos inolvidables. El tour está pensado en primer lugar para turistas españoles y parejas mixtas hispano-rusas y hispano-ucranianas. El precio base del tour étnico “Laplandia rusa” es de 1.840 euros. La duración del tour será de 7 días/6 noches. En el precio mencionado no se incluye el billete de avión, gastos extras en trofeos, ni tampoco gastos individuales. El número mínimo de viajeros para realizar un recorrido es de 4 personas. Se hacen descuentos para grupos a partir de 5 personas. Le invitamos a hacer sus preguntas en español con ayuda de Skype: biatlonist76.
El lugar más notable de la región es, sin duda, la isla Koldún (que también se conoce como “Isla Mágica”). Una isla enigmática de pequeño tamaño en el lago Lovózero, donde tienen lugar fenómenos misteriosos. La isla tiene la forma de media luna y la orilla está cubierta por arena de una pureza y calidad excepcionales. Según los habitantes autóctonos, la isla sirve de albergue y salva de la muerte por hambre: allí crecen unos pinos enormes, hay un montón de setas, bayas e incluso se encuentra la trucha de río. No obstante, no está permitido llevarse nada de allí al Continente.
Usted tiene la posibilidad única de encontrarse en la frontera entre las dos partes del mundo, allí donde termina el continente europeo y empiezan las infinitas tierras asiáticas. Es la región de Chelyábinsk (Rusia). Tan sólo con llamar al número 619-762-479 o 693-819-934 y hablar en ruso/españolcon nosotros.
Nuestra oferta especial – caza, pesca, vacaciones invernales en Rusia. La caza y pesca en la tierra de los lagos entre Europa y Asia, la aventura más impresionante de 2012. Todos los grupos son acompañados por guías bilingües (que dominan ruso y castellano). La duración del tour será de 7 días/6 noches. Un buen descanso y una caza de calidad – esto es lo que destaca nuestra oferta. Siempre puede disfrutar de la posibilidad de hacer sus preguntas en español a través de Telefono: (+34) 952-472-584 o Skype: biatlonist76. La región cuenta con más de 360 ríos y 3.000 lagos azules que están llenos de peces y poseen propiedades curativas. Ocupa el primer lugar en Rusia en diversidad de barros medicinales. En la frontera de las dos partes del mundo – Europa y Asia. En el fondo de la península europea, en medio de las montañas Uralianas, donde se encuentran las zonas detundra y bosques-tundra.
La región cuenta con más de 360 ríos y 3.000 lagos azules que están llenos de peces y poseen propiedades curativas. Ocupa el primer lugar en Rusia en diversidad de barros medicinales. En la frontera de las dos partes del mundo – Europa y Asia. En el fondo de la península europea, en medio de las montañas Uralianas, donde se encuentran las zonas de tundra y bosques-tundra.
En el territorio de la región existen 60 especies de mamíferos y 232 especies de aves, entre los que cabe destacar patos, ocas, grullas, pájaros carpinteros, gaviotas, pinzones, tejones, hurones, topos, erizos, visones, ardillas, corzas, urogallos, cisnes, alces, zorros, lobos, osos, e incluso ciervos pintados. De esta región provienen más de 260 minerales y 70 especies de rocas. Aquí se está desarrollando una red de estaciones de esquí.