AVE: Arabia Saudí, Brasil y Rusia |
![]() |
![]() |
![]() |
El consorcio español semi-público que construirá el AVE entre las ciudades santas de Medina y La Meca ha firmado hoy con las autoridades de Arabia Saudí en Riad, capital del país, el que hasta la fecha es el contrato más grande para la industria española en el extranjero con 6.700 millones de euros. El proyecto, sin embargo, acumula otros hitos y muchas singularidades ya que, además de suponer la puesta en marcha del primer ferrocarril de alta velocidad por el desierto, representa una victoria inédita del sector español frente a los competidores franceses, lo que abre posibilidades de futuro para un tipo de transporte que cada vez tiene más adeptos. Desde el propio tipo de concurso elegido por el Gobierno saudí para licitar el tren, que tras amagar con una concesión se decantó por el modelo de contrato de llave en mano -que, en esencia, supone entregar al cliente la infraestructura lista para su uso a cambio de un importante montante de millones, algo que en este caso no supone ningún problema por la riqueza del país-, la condición de que fuera un sistema ya probado con éxito y en uso durante al menos tres años y las duras negociaciones, que han movilizado hasta al Rey de España y al presidente francés, Nicolas Sarkozy, no han sido las habituales. Tal y como reconoce el presidente de Talgo, Carlos de Palacio, cuya empresa ha liderado el consorcio junto a las públicas Renfe y Adif, "no habrá otro cliente ni otro proyecto como este". En cualquier caso, pese a las oportunidades que aparezcan en el futuro sean diferentes, el contrato, a cuya firma han acudido la ministra española de Fomento, Ana Pastor, y el titular de Exteriores, José Manual García-Margallo, supone un importante espaldarazo para la imagen de la alta velocidad ahora que Brasil, Rusia, Turquía o EE UU en un futuro se plantean implantarlas en sus territorios. "Ahora, a San Petersburgo", anunciaba exultante tras el acto protocolario el presidente del consorcio, Manuel Benegas, entre felicitaciones mutuas de los que han sido sus compañeros de trabajo, que no de empresa, en los últimos tres años. Muchos de ellos, además, lo seguirán siendo en la fase de ejecución que empieza y que tendrá en la arena, que hoy, como todos los días, cubría con un leve manto la capital saudí, y en la singularidad que supone trabajar en un país que no es el tuyo sus principales retos. El AVE a la Meca, que replica exactamente el modelo español, "será un ejemplo a nivel internacional" para otpar a otros concursos, ha destacado Pastor. Para el ministro de Exteriores, que ha enfatizado que sin la mediación del Rey "el proyecto no hubiera sido posible", la adjudicación demuestra que "las empresas españolas poseen la tecnología y el tamaño necesarios para llevar a cabo proyectos tan complejos como este". De momento, lo que asegura la construcción del tren de los peregrinos es un espaldarazo a la competitividad española, así como unas exportaciones iniciales para España de 2.700 millones de euros en un momento en el que el mercado exterior supone un pilar para salir del estancamiento económico. Por este motio, también representa creación de empleo en un país con cinco millones de parados, algo que ha sido destacado por parte de todas las empresas presentes en Arabia Saudí. El trabajo de ingenieria del proyecto ha corrido a cargo de compañías españolas y desde España (la pública Ineco, Consultrans o Indra, esta última en el apartado de gestión informática de la red). Sobre el terreno, Copasa, OHL, Imathia y Cobra serán las responsables de construir la vía y la catenaria. La operación del servicio y las estaciones, una vez se ponga en marcha el servicio dentro de unos cuatro años, correrá a cargo de Renfe y Adif. Tanto la señalización de la doble vía, responsabilidad de Dimetronic, así como las 36 unidades del tren Pato comprometidas, una de ellas exclusiva para la familia real, se fabricarán en un futuro próximo en las plantas de Talgo en Madrid y Álava. Sin embargo, para ir abriendo boca, en el centro de la sala donde se ha realizado la firma, a la que han sido invitados medios españoles una maqueta del Talgo 350 como el que llegará a La Meca pintada en oro, blanco y verde hacía las delicias de los súbditos saudíes. Mientras, en un rincón de la sala, los pliegos con más de 40.000 folios del contrato agrupados en cajas hacían lo propio entre la extensa delegación española desplazada a Riad. |
La sociedad TAIGÁ invita a los españoles a hacer un verdadero viaje mágico a la península Kolskiy y a la meseta de las montañas Urales. Tan sólo con llamar al número (+34) 619-762-479 o (+34) 693-819-934 y hablar en ruso o español con nosotros.
Los tours étnicos “Laponia rusa” (en la región de Múrmansk, Rusia) y “Entre Europa y Asia” (en la región de Chelyábinsk, Rusia) están pensados para turistas hispanohablantes o para parejas hispano-rusas. Todos los grupos son acompañados por guías bilingües (que dominan ruso y castellano). La duración del tour será de 7 días / 6 noches.
La sociedad de amistad hispano-rusa TAIGÁ ofrece tours colectivos e individuales para agencias españolas y personas particulares. Será posible combinar los viajes con una visita a Moscú o a San Petersburgo: los turistas pasarán una semana en una de estas ciudades y después su viaje continuará a otra región rusa. En la página-web de la sociedad encontrará usted información detallada sobre los tours “Laponia rusa” y “Entre Europa y Asia”. Siempre puede disfrutar de la posibilidad de hacer sus preguntas en español a través de Telefono: 952-472-584 o Skype: biatlonist76.
La novedad de la temporada 2012! La sociedad TAIGÁ invita a todos los que deseen a visitar la península Kolskiy (En la región de Múrmansk, Rusia). Tan sólo con llamar al número 619-762-479 o 693-819-934 y hablar en español o ruso con nosotros.
Emprenda un viaje al país de los hechiceros. Sus amigos españoles quedarán sumamente emocionados y su memoria se llenará de recuerdos inolvidables. El tour está pensado en primer lugar para turistas españoles y parejas mixtas hispano-rusas y hispano-ucranianas. El precio base del tour étnico “Laplandia rusa” es de 1.840 euros. La duración del tour será de 7 días/6 noches. En el precio mencionado no se incluye el billete de avión, gastos extras en trofeos, ni tampoco gastos individuales. El número mínimo de viajeros para realizar un recorrido es de 4 personas. Se hacen descuentos para grupos a partir de 5 personas. Le invitamos a hacer sus preguntas en español con ayuda de Skype: biatlonist76.
El lugar más notable de la región es, sin duda, la isla Koldún (que también se conoce como “Isla Mágica”). Una isla enigmática de pequeño tamaño en el lago Lovózero, donde tienen lugar fenómenos misteriosos. La isla tiene la forma de media luna y la orilla está cubierta por arena de una pureza y calidad excepcionales. Según los habitantes autóctonos, la isla sirve de albergue y salva de la muerte por hambre: allí crecen unos pinos enormes, hay un montón de setas, bayas e incluso se encuentra la trucha de río. No obstante, no está permitido llevarse nada de allí al Continente.
Usted tiene la posibilidad única de encontrarse en la frontera entre las dos partes del mundo, allí donde termina el continente europeo y empiezan las infinitas tierras asiáticas. Es la región de Chelyábinsk (Rusia). Tan sólo con llamar al número 619-762-479 o 693-819-934 y hablar en ruso/españolcon nosotros.
Nuestra oferta especial – caza, pesca, vacaciones invernales en Rusia. La caza y pesca en la tierra de los lagos entre Europa y Asia, la aventura más impresionante de 2012. Todos los grupos son acompañados por guías bilingües (que dominan ruso y castellano). La duración del tour será de 7 días/6 noches. Un buen descanso y una caza de calidad – esto es lo que destaca nuestra oferta. Siempre puede disfrutar de la posibilidad de hacer sus preguntas en español a través de Telefono: (+34) 952-472-584 o Skype: biatlonist76. La región cuenta con más de 360 ríos y 3.000 lagos azules que están llenos de peces y poseen propiedades curativas. Ocupa el primer lugar en Rusia en diversidad de barros medicinales. En la frontera de las dos partes del mundo – Europa y Asia. En el fondo de la península europea, en medio de las montañas Uralianas, donde se encuentran las zonas detundra y bosques-tundra.
La región cuenta con más de 360 ríos y 3.000 lagos azules que están llenos de peces y poseen propiedades curativas. Ocupa el primer lugar en Rusia en diversidad de barros medicinales. En la frontera de las dos partes del mundo – Europa y Asia. En el fondo de la península europea, en medio de las montañas Uralianas, donde se encuentran las zonas de tundra y bosques-tundra.
En el territorio de la región existen 60 especies de mamíferos y 232 especies de aves, entre los que cabe destacar patos, ocas, grullas, pájaros carpinteros, gaviotas, pinzones, tejones, hurones, topos, erizos, visones, ardillas, corzas, urogallos, cisnes, alces, zorros, lobos, osos, e incluso ciervos pintados. De esta región provienen más de 260 minerales y 70 especies de rocas. Aquí se está desarrollando una red de estaciones de esquí.